MEDICINA HIPERBÁRICA

 

La oxigenoterapia hiperbárica  es un tratamiento mediante el cual un paciente recibe oxígeno puro al 100% en una cámara presurizada con el fin de incrementar la presión parcial del oxígeno en los tejidos y el tranporte de oxígeno por todo el cuerpo para obtener resultados favorables en su salud.

 

¿CÓMO FUNCIONA?

A nivel  del mar en condiciones totamente normales; el cuerpo se encuentra en una presión atmosférica equivalente a 14.7 libras, donde en forma simplificada recibimos 21% oxígeno y 79% de nitrógeno.

Presión Normal - mm Hg

%

Oxígeno

%

Nitrógeno

Pero al ingresar a una cámara hiperbárica y someterse al procedimiento de oxigenoterapia hiperbárica, los niveles de presión aumentan de 2 – 3 ATA, recibiendo 100% de oxígeno puro logrando que los tejidos reciban de 10 a 15 veces más oxígeno

Presión en Cámara Hiperbárica - ATA

%

Oxígeno Puro

Veces más oxígeno en los tejidos

  • Regenerador Celular
  • Aliviador de estrés
  • Regulador de sueño
  • Eleva los niveles energéticos
  • Reduce la hipertensión
  • Combate el síndrome de fatiga crónica
  • Fortalece el sistema inmunológico
  • Mejora la memoria
  • Mejora la concentración
  • Elimina la disfunción eréctil
  • Antibacteriano
  • Intoxicación por alcohol – Fumadores
  • Acelera la cicatrización
  • Elimina la obstrucción de vasos sanguíneos causados por el buceo
  • Remodelación del hueso
  • Reduce la hipertensión
  • Formación de nuevos vasos sanguíneos
  • Favorece la producción de colágeno
  • Mejora el control de infecciones
  • Efecto anticelulítico

La terapia de medicina hiperbárica debe lllevarse a cabo tomando en cuenta ciertas cosas que podrían influir en el  tratamiento y el médico debe conocer para tomar las medidas respectivas:

  1.  Resfriado y otras enfermedades:  cualquier tipo de resfriado, fiebre, diarrea, tos, dificultan el tratamiento.
  2. Fumar; los altos niveles de CO en el cuerpo impiden que el tratamiento se lleve a cabo a la perfección por lo que se recomienda dejar de fumar.
  3. Embarazo, se debe notificar siempre al médico antes de recibir cualquier tratamiento.
  4. Epilepsia no medicada adecuadamente.
  5. Esferocitosis congénita.
  6. Congestiones nasales o de bronquios se debe notificar al médico.

Es importante tomar en cuenta estas contraindicaciones ya que la terapia no resultará efectiva como se debe si nosotros no tomamos las medidas adecuadas que nos recomiendan los médicos especialistas.

Al momento de prepararte para recibir el tratamiento de oxigenoterapia, no se deberá ingresar a la cámara con los siguientes objetos:

  • Cosméticos
  • Lápiz labial
  • Pelucas
  • Perfume
  • Pestañas postizas
  • Joyería
  • Relojes
  • Lentes de contacto
  • La ropa debe ser 100% algodón

 

Un paciente que desea someterse al tratamiento de medicina hiperbárica deberá de seguir los siguientes pasos para llevar a cabo todo el procedimiento:

  1. Ingresar descalzo.
  2. Está prohibido el ingreso a la cámara con elementos metálicos.
  3. No es necesario ir en ayunas al contrario, es importante comer antes del tratamiento.
  4. Mucho cuidado con el ingreso con reloj que no soporte la presión y pueda resultar dañado.
  5. No ingerir alcohol ni fumar almenos 12 horas antes del tratamiento.

Dato Importante:

Es indispensable la prescencia de un médico como cualquier acto medicial.

El profesional médico deberá estar debidamente capacitado para la manipulación de la cámara hiperbárica y también saber manejar a los pacientes que serán sometidos a «presión».

El paciente podrá preguntar o hacerle saber cualquier tipo de molestia, esta acción puede eliminar cualquier tipo de sensación de claustrofobia o aislamiento.

EFECTOS

Hiperoxigenación

Satura la hemoglobina al 100%.

Aumenta la distancia de difusión del O2 desde los capilares hasta los tejidos unas 5 veces mayor de lo normal.

Aumenta la concentración en el plasma unas 20 veces.

Ayuda a barrer gases tóxicos.

Angiogénesis

Aumento del gradiente O2 entre la herida y su entorno.

Aumento en los depósitos de colágenos y en la fibronectina ayudando a la neovascularización.

Neovascularización

Incrementa el crecimiento de nuevos vasos capilares.

Regenera vasos existentes.

Estimula la Neocolagenización.

Procesos de cicatrización, radioterapia y reparación de tejidos comprometidos.

Whatsapp