Preguntas Frecuentes

¿Qué es la Oxigenoterapia Hiperbárica?

Es la administración de oxígeno en concentraciones elevadas, con el fin de aumentar la concentración de oxígeno en la sangre. Es una terapia médica aprobada y debe ser supervisada.

¿Cuáles son las principales causas de su uso?

La OHB es aplicada para:
• Recuperación de tejidos en sufrimiento.
•Lesiones refractarias, recaídas frecuentes.
•Lesiones con necesidad de desbridamiento quirúrgico o amputación.
•Condiciones clínicas en que sea el único tratamiento.
•Lesiones graves y/o complejas.
•Falla de respuesta a los tratamientos convencionales.
•Empeoramiento rápido con riesgo de muerte.
• Lesiones en áreas suaves: rostro, manos, pies, perineo, genitales, mamas.

¿La terapia hiperbárica es nueva?

La terapia hiperbárica tiene sus inicios en el año 1960, cuando se realizó el primer Congreso de Oxigenoterapia Hiperbárica aplicada a patologías ajenas al buceo, ya que es aquí donde se hicieron los primeros avances en la medicina hiperbárica.

¿Cómo se siente el tratamiento hiperbárico?

Cuando el tratamiento hiperbárico comienza, el paciente siente una sensación de leve elevación de la temperatura solo por un momento hasta alcanzar el nivel de presión adecuado, el oxígeno ingresará generando un sonido particular de soplido, que va a generar una sensación de presión en los oídos ya que el tímpano se desplaza hacia el interior, lo cual se soluciona de forma sencilla; abriendo la boca grande, o tapandose las cavidades nasales e intentar expulsar aire por allí. Cualquier otro tipo de molestia que pueda sentir se debe comunicar de inmediato al doctor para tomar las medidas respectivas.

¿Cuánto tiempo dura la terapia?

Dependiendo del diagnóstico los tratamientos con oxigenoterapia hiperbárica pueden tomar hasta 40 sesiones, y el tiempo de duración dentro de la cámara hiperbárica puede variar entre 45 min a 120 minutos.

¿La terapia tiene adversos indeseables?

Una muy pequeña cantidad de pacientes a experimentado efectos secundarios entre los cuales puede ser:

  • Ligera sensación de Miopía por un corto tiempo.
  • Oídos tapados.
  • Claustrofobia
  • En raras ocasiones problemas pulmonares, presentando tos hasta que el tratamiento termina.

Está comprobado que no se presenta ningún tipo de reacción que pueda atentar contra la vida del paciente, la HBOT es un procedimiento seguro.

¿Es necesaria la supervición médica?

El médico deberá estar en constante atención del paciente durante todo el tratamiento, el paciente puede realizarle preguntas al doctor sin ningún problema. También existen cámaras multiplazas donde ingresan de 2 personas a más acompañadas de un médico especialista.

¿Qué es una cámara hiperbárica?

Es un recipiente hermético usado para administrar la terapía de oxígeno hiperbárico, siendo capaz de soportar presiones superiores a la atmosférica, donde el paciente respira oxígeno 100% puro.

¿Cuántos modelos de cámaras hiperbáricas existen?

Hyperbaric International Group tiene la capacidad de poder fabricar cámaras hiperbáricas:

1. Monoplaza: Son aquellas cámaras de uso netamente personal (01) persona, y contamos con 3 modelos diferentes:

  • CARLIFE PLUS
  • CARLIFE PLUS 100
  • CARLIFE PLUS 200

2. Multiplaza: Son las cámaras aptas para el ingreso de 2 a más pacientes dependiendo del requerimiento del cliente y contamos con 2 modelos:

  • CARLIFE MULTIPLAZA USO MEDICO
  • CARLIFE MULTIPLAZA USO BUZOS
¿Se puede ingresar acompañado a la Cámara Hiperbárica?

Sí, las cámaras multiplazas son aptas para el ingreso de 2 o más personas, que deseen recibir el tratamiento y sin perjudicar en lo absoluto los efectos positivos que produce la terapia hiperbárica.

¿Que es una Barosala?

Es el local que ocupa una Cámara Hiperbárica, sus caracteristicas y condiciones es tan importante, como la misma camara.

Es el ambiente asignado y evaluado en donde instalaremos nuestra(s) camara(s) hiperbarica(s).

¿Cómo se debe hacer el mantenimiento de la Cámara?

 

El mantenimiento  de la cámara tiene dos tipos:

1. Preventivo:

– Es aquel mantenimiento que se le da a la cámara hiperbárica y tiene que cumplirse de acuerdo a un periodo promedio establecido que puede ser mensual, trimestral, anual, 2 3 y 5 años. Todo esto cuando la cámara se encuentra en Perú.

– Cuando la cámara se encuentra en el extranjero se puede capacitar a un personal para que pueda realizar el mantenimiento básico.

2. Correctivo:

– Este mantenimiento se realiza cuando la cámara presenta fallos y es necesario el realizar una reparación inmediata.

¿Donde se puede conseguir piezas de repuesto de las cámaras?

Hyperbaric International Group es una empresa fabricante de cámaras hiperbáricas y por lo tanto también tiene capacidad para poder elaborar piezas de respuesto sin ningún problema. Piezas de la misma calidad que las original.

¿Cuál es el periodo de garantía de la cámara?

El periodo de garantía que brinda Hyperbaric International Group es de hasta 5 años de la siguiente manera:

Para Monoplaza:

– 1 año de garantía del panel de control

– 2 años de garantía para el tubo acrílico

– 5 años de garantía para el Tanque de acero

Para Multiplaza:

– 2 años de garantía para el panel de  control

– 5 años de garantía para el tanque de acero

Whatsapp