
La diabetes:
Es una enfermedad originada porque el páncreas deja de sintetizar la cantidad de insulina necesaria para el cuerpo humano, esto genera que la insulina no pueda mantener los valores adecuados de glucosa en la sangre.
Las personas que padecen diabetes tienen un exceso de glucosa en la sangre (hiperglucemia) ya que no es distribuida de forma adecuada; y si no se lleva un tratamiento adecuado esto puede terminar dañando tejidos y complicaciones al organismo.
Síntomas:
– Debilidad
– Cansacio
– Sed Excesiva
– Pérdida de Peso
– Vista Nublada
– Sensación de malestar en estómago
– Vómitos
– Cambios en el estado de ánimo
– Sensación de hambre inusual
Tratamiento:
la diabetes se puede tratar tomando en cuenta 3 aspectos muy importantes:
Una buena dieta
Ejercicio Físico
Medicación
Estos 3 pilares son de vital importancia para combatir la diabetes en las personas que la padecen. De acuerdo al tipo de diabetes estos pilares pueden variar pero siempre y cuando el médico asignado a llevar el control lo regularice constantemente.
Otros Métodos:
La Medicina Hiperbárica, La oxigenación hiperbárica es un tratamiento médico que se suministra a través de sesiones de oxigenación estando el paciente dentro de un equipo especial llamado Cámara Hiperbárica: un recipiente hermético en el que se mantiene presión con aire o con oxígeno.
En esta cámara, el paciente es sometido a una presión atmosférica superior a lo normal y respira oxígeno prácticamente 100% puro por medio de una mascarilla. Según los seguidores de esta terapia, esto logra darle al cuerpo una dosis extra de oxígeno para acelerar los procesos curativos del organismo y el desarrollo cerebral.
Aquellos que se han especializado en este tipo de tratamiento, aseguran que las personas con Diabetes que entran con pie diabético, neuropatía diabética, problemas de circulación, úlceras varicosas, cicatrización de heridas, son altamente beneficiados, pues aseveran que la oxigenación de la cámara hiperbárica ayuda a:
- Acortar el periodo de cicatrización debido a que estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos.
- Incrementar la efectividad de algunos antibióticos.
- Destruir bacterias anaeróbicas (que viven en zonas de poca circulación sanguínea).
- Estimular las defensas para detener la infección. Recuerda que antes de decidirte por este o por cualquier tratamiento alternativo, debes consultar a tu Médico de cabecera